Conoce mi tipo de Discapacidad!

02.03.2015 13:07

La “hipoacusia” es la pérdida parcial de la capacidad auditiva. Esta pérdida puede ser de leve hasta profunda, y se puede dar de manera unilateral o bilateral dependiendo de que sea en uno o ambos oídos.

Las personas con hipoacusia habitualmente utilizan el canal auditivo y el lenguaje oral para comunicarse pero con dificultad. Se benefician del uso de auxiliares auditivos para recuperar hasta en un 20 a 30% de la audición.

La audición es la vía habitual para adquirir el lenguaje, uno de los más importantes atributos humanos. El lenguaje permite a los seres humanos la comunicación a distancia y a través del tiempo, y tiene una participación decisiva en el desarrollo de la sociedad y sus numerosas culturas. El lenguaje es la principal vía por la que los niños aprenden lo que no es inmediatamente evidente, y desempeña un papel central en el pensamiento y el conocimiento. La consecuencia más importante de la hipoacusia infantil: crecer sin un lenguaje.

 

Tipos de Hipoacúsia:

 

1.     Dependiendo el lugar del oído que  este afectado

·    Conductiva

·    Neurosensorial

 

2.     De acuerdo al grado de la Hipoacusia

·    Leve

·    Moderada

·    Severa

·    Profunda

 

3.     Congénita.- Que la persona la tiene al momento de nacer.

4.      

5.      Adquirida.-Que apareció en algún momento en el transcurso de su vida.